Coordinación general en Proyecto Martín García, acción e investigación alrededor del mítico universo de la isla Martín García: https://proyectomartingarcia.tumblr.com/
Utopía Sur en la isla Martín García. Lectura de 300 Actas, performance participativa coordinada por Cristina Piffer con la participación de la comunidad de la isla. Noviembre 2019
Video Conferencias 2020 Proyecto Martín García //Entrevista/diálogo entre Daniel Santoro y la Comunidad Educativa de la Escuela Secundaria Cacique Pincén (Isla Martín García), a partir de una propuesta de la Biblioteca Genoveva de construir colectivamente un Bestiario Fantástico de islas por estudiantes de las escuelas del delta y de Martín García. Este diálogo fue grabado el 14 de abril de 2020 en el contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por la pandemia del COVID 19. Participaron estudiantes y egresados de la Escuela Secundaria N°7 Cacique Pincén de Martín García, las docentes Carmen de la Fuente (arte), Celeste Florez (literatura), y miembros del Proyecto Martín García. Producción: Javier Barrio, Eduardo Saubidet, Sebastián Russo, Diego Pogonza, Ignacio Giorgio, Alfonso Piantini. Entrevistador: Javier Barrio
Video Conferencias 2020 Proyecto Martín García Entrevista/diálogo entre Edgardo Esteban (Museo Malvinas) y la Comunidad Educativa de la Escuela Secundaria Cacique Pincén (Isla Martín García). Este diálogo fue grabado el 31 de marzo de 2020 en el contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por la pandemia del COVID 19. Participaron estudiantes y egresados de la Escuela Secundaria N°7 Cacique Pincén de Martín García, el profesor de historia de la Escuela, Luis García, y miembros del Proyecto Martín García. Producción: Javier Barrio, Eduardo Saubidet, Sebastián Russo, Diego Pogonza, Ignacio Giorgio, Alfonso Piantini. Moderador: Javier Barrio
LA PIEDRA DE LA LIBERTAD, Acción y Conferencia de Javier Barrio en la VI Semana Arqueológica de la Ciudad de Buenos Aires. 2019 Esta conferencia retrata el devenir del sitio arqueológico o monumento que existe desde 1971 en la calle Florida, esquina Diagonal Norte, donde se conserva parte del “primitivo adoquinado de la calle Florida”. El 22 de Junio de 2019 rebauticé a este sitio como la Piedra de la Libertad, un memorial a los presos picapedreros de la isla Martín García que extrajeron esta piedra de las canteras de la isla, con las que se adoquinó el primer sector de la ciudad. De testimonio a memorial, La piedra de la Libertad plantea un esfuerzo por unir las canteras de la isla Martín García con las calles de Buenos Aires. * Hubo dos placas emplazadas en este portal que lo describían con esa leyenda. Las fotografías de las placas que se adjuntan fueron aportadas por Marcelo Weissel y José Sellés Martínez. También se proyectó el video Argirópolis, de la primera repatriación de un adoquín a la isla Martin García: https://www.youtube.com/watch?v=VNpObLQ1S_I&t=7s
Argirópolis, primer adoquín repatriado a la isla Martín García. Acción/Video, 2017.
22 Octubre 2019 Exhibición con los talleres de arte realizados durante todo el 2019 en la Escuela Secundaria Cacique Pincén por el Proyecto Martín García.
Coordinación y curaduría de la exposición de Talleres Artísticos 2019 en la Escuela Pincén, isla Martín García.